Revista Ciencia y Tecnología
La Revista Ciencia y Tecnología (RCT) es una publicación bianual del Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas de la UNAH dirigida a profesores, investigadores y estudiantes nacionales e internacionales. El contenido de la revista incluye artículos cientificos, articulos de revisión en las siguientes áreas del conocimiento: a) Ciencias aplicadas, b) las tecnologías, y c) las Ingenierías.
La revista es una plataforma para la difusión de conocimientos científicos y tecnológicos, brindando una ventana abierta al intercambio de ideas y avances en la comunidad académica y científica. Cada número presenta una selección rigurosa de artículos científicos que abarcan diversas disciplinas, desde las dirferentes áreas de la ingeniería hasta informática, robótica, inteligencia artificial y biotecnología.
El comite editorial altamente calificado y procesos de revisión por pares, la revista garantiza la excelencia científica y la calidad de los contenidos publicados. Invita a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes a contribuir con sus investigaciones, con el objetivo de impulsar el avance del conocimiento y fomentar la colaboración internacional en ciencias aplicadas y tecnológicas. La Revista de Ciencias y Tecnológicas se presenta como un catalizador para el progreso científico en beneficio de la sociedad.
La Revista de Ciencia y Tecnología promueve el acceso abierto a la investigación científica, reconociendo que la difusión del conocimiento y los avances de la comunidad científica son acciones de suma importancia. Con base a lo anterior, la revista plantea una política de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) con restricción no comercial (NC):
- Acceso Gratuito: La revista garantiza que todos los artículos publicados estarán disponibles de forma gratuita para cualquier lector interesado, sin barreras económicas ni suscripciones requeridas.
- Licencia Creative Commons: Todos los artículos de la revista se publicarán bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) con restricción no comercial (NC). Los lectores tienen el derecho de leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir y utilizar los artículos para fines no comerciales, siempre y cuando se atribuya adecuadamente la autoría y se enlace a la fuente original.
- Derechos del Autor: Los autores retendrán los derechos de autor de sus investigaciones y permitirán a la revista publicar sus trabajos bajo la licencia CC BY 4.0 NC. Lo cual permite que los autores puedan tener visibilidad y reconocimiento por su labor académica, lo cual permite a otros investigadores utilizar y construir sobre sus contribuciones sin fines comerciales.
Al adoptar esta política de acceso abierto, la Revista de Ciencias Aplicadas y Tecnología se compromete a fomentar la difusión global de la investigación científica, promoviendo la colaboración y el avance en el campo de las ciencias aplicadas y tecnológicas. Creemos en los beneficios de un acceso abierto y no comercial, estaremos empoderando a los investigadores y contribuyendo al desarrollo sostenible del conocimiento en beneficio de la sociedad en general.
Para la revista Ciencia y Tecnología, el envío de un artículo o ensayo indica que el autor certifica y acepta que el manuscrito no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista. No se aceptan artículos con alto contenido de plagio. El contenido de los artículos o ensayos es de exclusiva responsabilidad de los autores.
La revista científica se compromete a respetar la privacidad de todos los individuos involucrados en la publicación de artículos, incluyendo a los autores, revisores y lectores. Solo se recopilará información personal necesaria para la publicación de artículos y la gestión de la revista, como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y direcciones postales. La revista no compartirá información personal con terceros, excepto en casos legales o para cumplir con los procesos de revisión por pares. Además, se tomarán medidas para garantizar la seguridad de la información personal y evitar su acceso no autorizado. Los autores y revisores pueden solicitar la eliminación de su información personal de los registros de la revista en cualquier momento. La revista seguirá las regulaciones y leyes aplicables en materia de privacidad y seguridad de la información. Los autores y revisores deben proporcionar información veraz y precisa, y deben informar a la revista de cualquier cambio en su información personal. Por último, la revista proporcionará información clara sobre cómo se utiliza y protege la información personal de los individuos involucrados en la publicación de artículos.
La revista se divulgará bianualmente en la página del IICAT específicamente en la sección de investigación científica.. La revista se encuentra en indizada en la base de datos de Central American Journals Online (https://www.camjol.info/index.php/RCT).
Plagio
La revista considera el plagio como cualquier forma de uso no autorizado de texto, ideas, datos, imágenes u otros materiales de otra persona sin dar crédito adecuado y el permiso de uso de parte de un tercero.Los autores deben garantizar que el contenido presentado en el artículo es original y no ha sido previamente publicado en ningún otro medio.La revista utilizará software de detección de plagio para verificar la originalidad de los artículos presentados. Los autores deben citar adecuadamente todas las fuentes utilizadas en el artículo, incluyendo texto, ideas, datos, imágenes u otros materiales (Revisar el estilo de citación de la revista).Si se detecta plagio en un artículo, la revista tomará medidas apropiadas, incluyendo la retracción del artículo y la notificación de las autoridades académicas o profesionales correspondientes.
- Los autores son responsables de garantizar que el contenido presentado en el artículo cumple con todas las normas éticas y legales, incluyendo las normas de plagio.
- La revista se reserva el derecho de rechazar cualquier artículo que contenga plagio o violaciones éticas similares.
- Los autores pueden ser sancionados si se determina que han cometido plagio o violaciones éticas similares.
- La revista seguirá las recomendaciones de las autoridades académicas o profesionales correspondientes en caso de plagio.
- La revista se compromete a promover la ética en la investigación y la publicación científica. Lo cual el equipo editorial tomar medidas para evitar el plagio.
Seguimiento al plagio
La política de seguimiento de plagio de la revista científica se enfoca en garantizar la originalidad y la autenticidad de los artículos publicados. La revista se compromete a detectar y prevenir el plagio mediante la implementación de herramientas y procedimientos para la detección de plagio. El proceso de seguimiento de plagio se inicia con la revisión de los artículos enviados para su publicación. Los artículos son revisados utilizando herramientas de detección de plagio para identificar cualquier contenido duplicado o sospechoso. Si se detecta plagio, se informará a los autores y se tomarán medidas apropiadas, que pueden incluir el rechazo del artículo o la retractación del artículo ya publicado. La revista también se compromete a capacitar a los autores sobre las normas éticas en cuanto a plagio y a promover la ética en la investigación y la publicación científica. Es importante mencionar que los autores son responsables de garantizar la originalidad y autenticidad del contenido presentado en el artículo y deben evitar el plagio.
La política de indexación de la revista científica se enfoca en promover la difusión y el acceso a la investigación científica mediante la indexación en bases de datos relevantes. Para lograr esto, la revista se asegurará de cumplir con los estándares de calidad y ética en la publicación científica, contará con un proceso de revisión por pares para garantizar la calidad de los contenidos y tendrá una política de acceso abierto para que los contenidos sean accesibles para el mayor número de personas interesadas.
La revista se registrará en las principales bases de datos y directorios de revistas científicas, proporcionará metadatos completos y actualizados para facilitar la indexación de los artículos, cumplirá con las normas y estándares exigidos por las bases de datos para ser indexada y mantendrá actualizada la información de contacto en las bases de datos. En caso de problemas o incidencias relacionadas con la infización, la revista colaborará con las bases de datos para resolverlos, seguirá las regulaciones y leyes aplicables en materia de indización y proporcionará información clara sobre cómo se utiliza y protege la información personal de los individuos involucrados en la publicación de artículos.
La política de retractación de la revista científica se enfoca en garantizar la integridad de la investigación científica publicada. La revista se compromete a retractar artículos si se determina que contienen información falsa, plagio, violaciones éticas, fraude científico u otros problemas similares.
El proceso de retractación se iniciará si se recibe una denuncia o se detecta un problema en un artículo publicado. La revista investigará el problema y, si se determina que es cierto, tomará medidas apropiadas, incluyendo la retractación del artículo y la notificación de las autoridades académicas o profesionales correspondientes. La retractación se realizará de manera transparente, proporcionando información detallada sobre el problema y las medidas tomadas para resolverlo.
Además, la revista se compromete a tomar medidas para prevenir problemas similares en el futuro, incluyendo la implementación de controles de calidad más estrictos y la promoción de la ética en la investigación y la publicación científica.
Es importante mencionar que los autores son responsables de garantizar que el contenido presentado en el artículo cumple con todas las normas éticas y legales, incluyendo las normas de plagio, y son responsables de las consecuencias de cualquier violación. La revista se reserva el derecho de rechazar cualquier artículo que contenga plagio o violaciones éticas similares.
Los artículos deben de ser enviados en forma electrónica mediante el sistema OJS de la revista. Todos los artículos enviados para publicación serán sometidos a procesos de revisión y arbitraje por pares doble ciegos, para garantizar al lector y al autor, el rigor académico y científico de la publicación. Los revisores están obligados a mantener el carácter confidencial de toda la información de los trabajos, aun cuando no sean publicados.
Procesamiento de artículos: Se reciben los artículos enviados por medio del OJS. Se evalúan con un software para detectar plagio. El comité editorial decide por cada artículo su pertinencia (solo se aceptan artículos científicos originales). El comité distribuye a los pares revisores, según su disciplina y área de conocimiento.
Los pares revisores cuentan con 3 semanas máximo para revisar; luego ingresan los artículos revisados con el siguiente dictamen:
- Aceptar sin cambios:
- Aceptar con revisiones menores
- Revisar
- Volver a enviar
- Rechazar
Envio de nuevos artículos
A todos autores que desean publicar dentro de la "Revista Ciencia y Tecnología" deben utilizar el siguiente enlace para enviar su articulo. Este permite acceder al sistema OJS de CAMJOL donde será el único medio por donde se desarrollará el flujo de trabajo editorial. No existe coste por publicar un artículo. Todo el proceso de recolección, revisión y maquetación de artículos es realizado por el equipo editorial.
Revista Ciencia y Tecnología: ISSN 1995-9613; eISSN 2960-0340
Indización actual: CAMJOL | AmeliCA | Crossref | Road | Latindex | Lens.org